Miembros del Consejo Rector y Directores/as de cooperativas agroalimentarias.

Conseguir los conocimientos prácticos necesarios para la convocatoria, constitución  y desarrollo de una asamblea general así como los trámites posteriores que se deriven de los acuerdos adoptados.  Funcionamiento consejo rector.

Gestionar los expedientes disciplinarios de los socios de las cooperativas.

Conocer la responsabilidad penal  de las cooperativas como personas jurídicas y de la importancia de tener un manual de prevención de delitos.

  1. MOMENTO DE PREPARAR UNA ASAMBLEA GENERAL
    • Puntos del orden del día: necesarios y voluntarios.
    • Convocatoria de la asamblea general.
    • Constitución de la asamblea general.
    • Adopción de acuerdos.
    • Ejercicio del derecho voto.
  2. ¿QUÉ HAGO DESPUÉS DE LA ASAMBLEA?
    • Acta de la asamblea general.
    • Certificado de los acuerdos. Firma
    • Elevación a público en su caso.
    • Trámites ante el registro cooperativas.
  3. CONSEJO RECTOR
    • Convocatoria consejo rector.
    • Acta de la sesión.
    • Certificados de los acuerdos. Firma.
    • Renovación cargos según estatutos.
    • Cese de consejeros/as: en especial renuncia, revocación y fallecimiento.
    • Elevación a público en su caso.
    • Trámites ante el registro cooperativas
  4. RÉGIMEN DISCIPLINARIO
    • Tipificación: Faltas leves, graves y muy graves.
    • Sanciones
  5. OTRAS CUESTIONES
    • Auditoría de cuentas.
    • Letrado asesor.
  6. ÚLTIMAS NOVEDADES
    • Presentación electrónica.
    • Modelos de certificados.
  7. RESPONSABILIDAD PENAL
    • ¿Qué es un manual de prevención de delitos?
    • ¿Es necesario tener un manual de prevención de delitos?

Duración total: 3-4 horas 

SOLICITA INFORMACIÓN O INSCRÍBETE:

[contact-form-7 id="1528" title="Inscripción EMPRESAS"]

IMPARTIDO POR...

LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN CADA MATERIA

magda bausá

Licenciada en Derecho por la Universitat Jaume I de Castelló y con formación especializada en Derecho Concursal Laboral y Auditoría.

Ejerciendo funciones de abogada y técnico laboral a lo largo de 15 años de experiencia.

Especializada en relaciones laborales del sector agroalimentario, aplicación de convenios colectivos, y planes de igualdad.

vicente moliner

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra,  post-grado en Economía Social por la UV y titulado en el Programa Executive de Dirección de Empresas en Florida Universitaria.
Dilatada experiencia en el ámbito de la asesoría jurídico-laboral como  letrado asesor y miembro de comisiones jurídicas del sector agroalimentario.