IMPARTIDO POR...

VICENTE MASIP
Ingeniero Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia, asesor experto en citricultura a nivel internacional.
Más de 25 años de experiencia en el sector citrícola.

clara montesinos
Responsable de desarrollo de I+D Global, Decco. Especialista en tratamientos poscosecha, identificación y estudio epidemiológico de las enfermedades más comunes en cítricos y otras frutas mediterráneas. Estudio de microorganismos causantes de enfermedades en los cítricos y otras frutas del Mediterráneo. Diseño y evaluación de tratamientos no contaminantes alternativos a los fungicidas sintéticos convencionales.

MARTA BONFIL
Responsable del área de calidad de Intercoop Consultoría. Licenciada en químicas por la Universitat Jaume I de Castellón y en ciencia y tecnología de los alimentos por la Universidad de Valencia. Más de 15 años de experiencia como consultora técnica. Participación en proyectos europeos de formación en seguridad alimentaria.

reyes martínez
Ingeniera químico por la Universidad de Zaragoza.
Amplia experiencia en el área de operaciones en empresas de sectores cosmético y agroalimentario, ocupando diversos puestos en los ámbitos de producción y Supply Chain. Líder de la transformación Lean realizada en la empresa del sector citrícola Martinavarro partiendo de cero. Responsable de mejora continua del grupo desde entonces hasta la actualidad durante más de 9 años.

alejandra salvador
Investigadora del Centro de Tecnología Postcosecha del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Actividad investigadora en el área de tecnología y fisiología poscosecha de frutos frescos, especialmente en frutos mediterráneos como cítricos, caqui, nísperos, y otras fruta como la de hueso (ciruela, albaricoque).

ELENA SANCHÍS
Directora Técnica EAMEA, Decco. Estudio de tecnologías para prolongar la vida útil del caqui fresco «Rojo Brillante».
Investigaciones sobre los efectos de la calidad de las materias primas, el procesamiento y las tecnologías (antioxidantes, recubrimientos comestibles, atmósfera modificada, etc.) sobre la calidad sensorial, fisicoquímica y nutricional del caqui recién cortado.

HELENA LÓPEZ-CASARES
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM. Doctora en Neuromanagement por la Universidad Rey Juan Carlos. Experta Universitaria en Comunicación Pública y Defensa por la UNED y el Instituto Gutiérrez Mellado. Máster en Marketing y Comunicación por IDE CESEM.

ELENA jiménez
Licenciada en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares y con Máster en Tecnología, Control y Seguridad Alimentaria en el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica.

MANOLI POZO
Responsable de RRHH y formación en Intercoop Consutoría.
Especialista en gestión del talento y coach ejecutiva.