FECHA

16 y 18 de mayo

FORMATO

Telepresencial

horario

16:00h a 19:00h

175€ + IVA

BONIFICABLE

Parcialmente

Todas aquellas personas interesadas en conocer los aspectos más relevantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas desde un punto de vista sencillo y práctico de cara a confeccionar la Declaración para la Campaña de Renta 2022. En concreto el curso presta especial atención a los aspectos más relevantes de los rendimientos obtenidos por los profesionales de la agricultura.

El objetivo principal del presente curso es conocer, desde un punto de vista eminentemente práctico el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas con el fin de conocer toda la casuística que nos podemos encontrar en relación a dicha figura tributaria, prestando especial atención a los aspectos vinculados a los profesionales de la agricultura de cara a la campaña de Renta 2022.


En concreto con el curso “Aplicación práctica del I.R.P.F. Campaña de Renta 2022” persigue:

  • Despejar dudas y poner énfasis en los aspectos más problemáticos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas desde un punto de vista práctico. Especial referencia a los rendimientos de actividades económicas de los profesionales de la agricultura.
  • Evitar errores frecuentes que pueden derivar en liquidaciones complementarias.
  • Conocer los beneficios fiscales existentes en el ámbito del I.R.P.F. con el fin de poder aplicar las herramientas disponibles y garantizar la mejor fiscalidad del contribuyente acorde con la normativa en vigor.
  • Analizar las novedades legislativas así como jurisprudenciales que afectan al I.R.P.F. de cara a afrontar la campaña de Renta 2022.
  • Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación.
  • Aspectos materiales, personales y temporales de la sujeción al impuesto.
  • Base imponible. Concepto y regímenes de determinación.
  • Base imponible. Rendimientos del trabajo personal.
  • Base imponible. Rendimientos del capital inmobiliario.
  • Base imponible. Rendimientos del capital mobiliario.
  • Base imponible. Rendimientos de actividades económicas. Especial referencia a los rendimientos de actividades económicas en estimación directa y estimación objetiva de los profesionales de la agricultura.
  • Base imponible. Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  • Base imponible. Rentas imputadas.
  • Determinación de la base imponible.
  • Base liquidable.
  • Determinación de la cuota íntegra estatal.
  • Determinación de la cuota íntegra estatal. Deducciones de la cuota.
  • Gravamen autonómico o complementario.
  • Cuota diferencial. Deuda tributaria.
  • Tributación familiar.
  • Gestión del impuesto. Pagos a cuenta. Obligación de declarar. Obligaciones formales

Videoconferencia en formato online y en directo de la mano de profesionales, donde tendrás la oportunidad de seguir las explicaciones e interactuar en un debate al finalizar la presentación del tema. Al finalizar se abrirá la posibilidad de trasmitir las dudas por parte de las personas participantes.

Documentación necesaria:

Ficha de datos del alumno correctamente cumplimentada
Ficha de inscripción
Justificante de la transferencia del importe del curso
Modalidad de pago:
TRANSFERENCIA bancaria al número de cuenta:

IBAN. ES09 3058 7300 8827 2001 9254

En caso de realizar la matrícula y finalmente no poder cursar el Plan Formativo, si no se comunica con un mínimo de 15 días antes de la formación, se devolverá el 75% del importe de la matrícula.

SOLICITA INFORMACIÓN O INSCRÍBETE:

IMPARTIDO POR...

LOS MEJORES ESPECIALISTAS EN CADA MATERIA

TERESA RAGA QUINZÁ

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Valencia (año 1997). Nº COEV. 9.543

Abogada. Universidad Europea de Valencia. (2017).Nº ICAV.18.545

Tres años Doctorando en Derecho Tributario. Universidad de Valencia (2018-2021).

Máster Executive en Fiscalidad Internacional, impartido en Madrid por el Centro de Estudios Garrigues (2013). (256 horas).

Socia-Directora Área Fiscal. Fides Consultores y Abogados S.L. (actualidad).