maestro-badajoz

Profesionales del sector oleícola, especialmente a operarios, maestros y personal técnico de
almazaras y también a aquellas personas que deseen formarse para un futuro profesional.

Un curso organizado por AEMODA (Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras) y CTAEX (Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura), entidades que apuestan firmemente por la formación continua para la mejora profesional del personal de almazaras. 

Formación específica para profesionalizar el trabajo de operarios y maestros de almazara, desde el punto de vista de calidad, dentro de un proceso de rendimiento adecuado y análisis sensorial.

Un curso para aprender sobre los procesos mecánicos y técnicos en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, y capacitar al personal técnico de almazara, como personal clave para mejorar su conocimientos de producción y ayudarle a tomar decisiones durante el proceso .

El curso comprende amplia formación tanto teórica como práctica impartida por especialistas del sector.

PRIMERA SESIÓN:
– La olivicultura internacional. Retos, estrategias y principales magnitudes.
– La calidad del AO. Normativa mAO. Toma de muestras aceituna. Rendimiento graso y calidad. Índice de madurez y composición.
– Interpretación de datos cuantitativos de la aceituna y su importancia en la
regulación del sistema productivo.
– Diseño de almazara, tecnología de elaboración y Efectos sobre la calidad.
– Factores agronómicos y de elaboración que influyen en la calidad.

SEGUNDA SESIÓN:

– Gestión del Patio y Recepción de la aceituna.
– Molienda. 
– Batido, aspectos tecnológicos. Temperatura y tiempos de batido y su influencia en la calidad de los AOV. Tipos de pastas y adaptación de los parámetros de
batido. Parámetros visuales de control en el batido… 
– Centrifugación sólido-líquido y centrifugación líquido-líquido. Aspectos
tecnológicos. Funcionamiento del decánter y centrífuga vertical, parámetros de regulación y
control. 
– Tecnología de filtración. Tipos de filtro, su mantenimiento y limpieza.

TERCERA SESIÓN:
– Almacenamiento y conservación. 
– Toma de muestras de aceite, análisis físico-químico y organoléptico, su
interpretación e importancia en la gestión de bodega. Características organolépticas de los
AOVES.

Las clases se celebrarán en el siguiente horario:

  • Primera y segunda sesión de 9:00h a 14:30h y de 16:00h a 19:00h
  • Tercera sesión de 9:00h a 14:30h

El precio de la matrícula es de 365€ + IVA, parcialmente bonificables por Fundae.
* Precios para socios de AEMODA: 225€ + IVA

Documentación necesaria:

  • Convenio de adhesión (en caso de bonificar la formación)
  • Ficha de inscripción
  • Justificante de la transferencia del importe del curso
  • Justificante socios AEMODA

Modalidad de pago:
TRANSFERENCIA bancaria al número de cuenta:

IBAN. ES09 3058 7300 8827 2001 9254

En caso de realizar la matrícula y finalmente no poder cursar el Plan Formativo, si no se comunica con un mínimo de 15 días antes de la formación, se devolverá el 75% del importe de la matrícula.

SOLICITA INFORMACIÓN O INSCRÍBETE:

[contact-form-7 id="1580" title="Inscripción AOVE"]