ABRIL

5, 6 y 7 de abril

Valencia

Cooperativa Sant Pere de Moixent

horario

9:00h a 14:00h
15:30h a 18:00h

bonificable

Parcialmente

420€ + IVA*

Organizado por:

Profesionales del sector oleícola, especialmente a operarios, maestros/as y personal técnico de almazaras y también a aquellas personas que deseen formarse para un futuro profesional.

Plazas limitadas

Se trata de una formación especializada en el mantenimiento de almazaras de carácter práctico, donde se realiza el desmontaje, mantenimiento y limpieza de la maquinaria del proceso.

 

Es una formación específica para profesionalizar el trabajo de operarios, personal técnico y maestros/as de almazara, para poder llevar a cabo las operaciones de mantenimiento y limpieza de final de campaña. Al tratarse de una formación práctica, en una almazara operativa, podremos observar y detectar posibles incidencias reales derivadas de la producción. La formación se imparte además desde el punto de vista la seguridad alimentaria, la calidad, y la optimización del rendimiento de los procesos. Los ponentes son reputados especialistas del sector y empresas especializadas.

 

Edición 2022

En la presente edición haremos el mantenimiento de todo el proceso productivo en la almazara de la Cooperativa Sant Pere de Moixent, que disponen de una línea de Alfa-Laval y otra de Pierálisi y abarcará todo el proceso productivo, desde el patio al envasado.

Como novedad, también contaremos con formación práctica en distintas técnicas y productos de limpieza de almazaras y lubricantes de uso en la industria oleícola, dada la problemática actual derivada de la presencia de MOSH y MOAH en aceites de oliva vírgenes.

 

Organizado por Intercoop Consultoría y AEMODA (Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazaras), entidades que apuestan firmemente por la formación continua para la mejora profesional del personal de almazaras.

Jornada 1:

  • Mantenimiento del patio. Compactos de limpieza de la aceituna
  • Molienda y batido

Jornada 2:

  • Centrífuga Horizontal y centrífuga vertical
  • Operaciones de limpieza de almazaras

Jornada 3:

  • Práctica de limpieza con distintos productos y técnicas
  • Filtrado-envasado
  • Lubricantes de uso en las almazaras. Puntos de control ante la contaminación con MOSH-MOAH

Documentación necesaria:

  • Convenio de adhesión (en caso de bonificar la formación)
  • Ficha de inscripción
  • Justificante de la transferencia del importe del curso
  • Justificante socios AEMODA

Modalidad de pago:
TRANSFERENCIA bancaria al número de cuenta:

IBAN. ES09 3058 7300 8827 2001 9254

En caso de realizar la matrícula y finalmente no poder cursar el Plan Formativo, si no se comunica con un mínimo de 15 días antes de la formación, se devolverá el 75% del importe de la matrícula.

 

*Precio de la formación:

520€ + IVA  / Socios AEMODA 420€ + IVA

SOLICITA INFORMACIÓN O INSCRÍBETE:

IMPARTIDO POR...

Miguel Abad

Responsable en distintos proyectos de estrategia comercial, calidad y asesoría a almazaras así como colaborador en gran cantidad de estudios acerca del aceite y redactando libros y manuales sobre el adecuado funcionamiento de las almazaras. Formador en cursos de cata y maridajes y de análisis sensorial para organizaciones y asociaciones tales como UJI, UPV, INVATUR o Escuela de Hostelería de Castellón.

José Adolfo Medina Andrade

Formador desde 1998 en empresas como Electrolux o Bosch, desde el 2003 como Director Comercial en fábricas de detergentes especializadas en Industria Alimentaria. desde 2009 Dtor. Comercial y socio fundador de Química Masul y responsable de formación de comerciales propios y de nuestros distribuidores, desde 2013 formador de Higiene y Desinfección de Maestros Queseros en colaboración con entidades como el IFAPA y directamente con clientes, igualmente en almazaras desde 2018 colaborando en formación y ponencias con entidades como AEMODA, FOLIVE, IFAPA, etc.

Cristóbal Balboa García

Desde el 2001 trabajando en el sector AOVE, en Aceites la Dehesa hasta el 2012. Desde ese año hasta ahora, en el Stmo. Cristo de la Misericordia S. Coop. And., cooperativa galardonada con Alimentos de España 2019, Jaén Selección 2020.

ANTONIO BENITO

Responsable de negocio y de servicio técnico y postventa en Alfa Laval – Aceite de Oliva. Tiene un amplio recorrido en la compañía llevando a cabo tanto labores propias del desarrollo de negocio como de ingeniería de detalle, ejecución de proyectos y desarrollo de producto en la industria del aceite de oliva. Antonio cuenta con un profundo conocimiento en tecnología de separación y labores de operación y mantenimiento de los equipos que conforman una línea de producción en la almazara.