FECHA

Próximamente

horario

9:00h a 13:30h
15:00h a 19:00h

bonificable

Parcialmente

Organizado por:

Profesionales del sector oleícola, especialmente a personal de operaciones u operarios/as, maestros/as y personal técnico de almazaras y también a aquellas personas que deseen formarse para un futuro profesional.

Formación específica para profesionalizar el trabajo de operarios y maestros/as de almazara, desde el punto de vista de calidad, dentro de un proceso de rendimiento adecuado y análisis sensorial.

Un curso para aprender sobre los procesos mecánicos y técnicos en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen, y capacitar al personal técnico de almazara, como personal clave para mejorar su conocimiento de producción y ayudarle a tomar decisiones durante el proceso.

El curso comprende amplia formación tanto teórica como práctica impartida por especialistas del sector.

Jornada 1:

  • Puesta a punto para el inicio de campaña:
  • Toma de muestra en campo
  • Evaluación del índice de madurez: relación pulpa-Hueso/Rdto graso/Humedad
  • Interpretación de datos y regulación del sistema

Jornada 2:

  • Montaje y desmontaje
  • Preparación para la puesta en marcha
  • Revisión y puesta a punto de la maquinaria
  • Elaboración

Jornada 3:

  • Desmontaje y limpieza después de elaboración
  • Almacenamiento, filtración y conservación
  • Análisis de los AOVE:
  • Técnicas analíticas
  • Interpretación de los análisis

Jornada 4:

  • Análisis sensorial y clasificación de bodega
  • Cultura y gastronomía
  • Showcooking

RESERVA TU PLAZA:

IMPARTIDO POR...

Miguel Abad

Responsable en distintos proyectos de estrategia comercial, calidad y asesoría a almazaras así como colaborador en gran cantidad de estudios acerca del aceite y redactando libros y manuales sobre el adecuado funcionamiento de las almazaras. Formador en cursos de cata y maridajes y de análisis sensorial para organizaciones y asociaciones tales como UJI, UPV, INVATUR o Escuela de Hostelería de Castellón.

José Adolfo Medina Andrade

Formador desde 1998 en empresas como Electrolux o Bosch, desde el 2003 como Director Comercial en fábricas de detergentes especializadas en Industria Alimentaria. desde 2009 Dtor. Comercial y socio fundador de Química Masul y responsable de formación de comerciales propios y de nuestros distribuidores, desde 2013 formador de Higiene y Desinfección de Maestros Queseros en colaboración con entidades como el IFAPA y directamente con clientes, igualmente en almazaras desde 2018 colaborando en formación y ponencias con entidades como AEMODA, FOLIVE, IFAPA, etc.

Cristóbal Balboa García

Desde el 2001 trabajando en el sector AOVE, en Aceites la Dehesa hasta el 2012. Desde ese año hasta ahora, en el Stmo. Cristo de la Misericordia S. Coop. And., cooperativa galardonada con Alimentos de España 2019, Jaén Selección 2020.