El cultivo del aguacate se ha incrementado en los últimos años en la Comunidad Valenciana, mostrándose como una alternativa de cultivo muy rentable. Para alcanzar su máximo rendimiento, hay que tener en cuenta que se trata de una planta muy exigente que necesita los cuidados adecuados.
En este programa podrás aprender cómo optimizar el cultivo del aguacate.
Personal técnico especializado y otros profesionales del sector.
Proporcionar los conocimientos y herramientas básicas para la comprensión y optimización del cultivo del aguacate.
MÓDULO 1. Introducción y visión general sobre el cultivo del aguacate en CV
Ponente: Julio Climent
MÓDULO 2. Riego
Ponente: Luis Bonet
MÓDULO 3. Nutrición y poda
Ponente: Esteban Soler
MÓDULO 4. Visita técnica a campo.
Ponente: Esteban Soler
Prácticas en campo. Visita a diversas plantaciones de aguacates de la comarca.
20 horas
Documentación necesaria para formalizar la matrícula:
– Ficha de inscripción
– Convenio de adhesión (en caso de bonificar la formación)
– Justificante de la transferencia del importe del curso
Modalidad de pago:
TRANSFERENCIA bancaria al número de cuenta:
IBAN. ES09 3058 7300 8827 2001 9254
En caso de realizar la matrícula y finalmente no poder cursar el Plan Formativo, si no se comunica con un mínimo de 15 días antes de la formación, se devolverá el 75% del importe de la matrícula.
*Tendrá lugar en la sala de formación de «Coworking Paterna» (Av. del Primer de Maig, 51, 46980 Paterna, Valencia).
Pertenece al Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Desde hace más de 10 años trabaja en la implantación de cultivos tropicales en la Comunitat Valenciana, especialmente del aguacate, tanto desde el punto de vista técnico como desde el formativo, participando en las acciones formativas que imparte la Conselleria.
Doctor Ingeniero Agrónomo por la UPV. Tecnico en Producción Integrada. Master en Fruticultura Subtropical por la Universidad Menéndez Pelayo. Profesional de más de 20 años de experiencia como Responsable de producción y I+D+i de la cooperativa agrícola de Callosa d’en Sarrià.
Doctor Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Jefe de servicio e investigador del IVIA durante más de 15 años, especializado en la Tecnología del Riego.