FECHA

28 de septiembre

CASTELLÓN

Almazora

Horario

9:00h a 14:00h

150€ + IVA

BONIFICABLE

Parcialmente

Ingenieros agrónomos con experiencia en el sector, responsables de almacén, y profesionales que quieran reciclar su formación.

1º PARTE “ACONDICIONAMIENTO DE LA FRUTA”

  • Condiciones de acondicionamiento de la fruta  previo y posterior a la confección.
  • Desverdizado
  • Pre-enfriado y conservación de la fruta

2º PARTE “SOLUCIONES SOSTENIBLES EN POSCOSECHA”

  • Fungicidas actuales
  • Requisitos legales
  • Restricciones de fungicidas en supermercados.
  • Estrategias alternativas a los fungicidas: Residuo 0.
    • Aditivos alimentarios
    • Control biológico
  • Residuos y degradación de productos fitosanitarios.
  • Toma de muestras, laboratorios y sistemas analíticos.
  1.  

Documentación necesaria:

  • Ficha de datos del alumno correctamente cumplimentada
  • Ficha de inscripción
  • Justificante de la transferencia del importe del curso

Modalidad de pago:
TRANSFERENCIA bancaria al número de cuenta:

IBAN. ES09 3058 7300 8827 2001 9254

En caso de realizar la matrícula y finalmente no poder cursar el Plan Formativo, si no se comunica con un mínimo de 15 días antes de la formación, se devolverá el 75% del importe de la matrícula.

SOLICITA INFORMACIÓN:

IMPARTIDO POR...

alejandra salvador

Investigadora del Centro de Tecnología Postcosecha del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Actividad investigadora en el área de tecnología y fisiología poscosecha de frutos frescos, especialmente en frutos mediterráneos como cítricos, caqui, nísperos, y otras fruta como la de hueso (ciruela, albaricoque).

clara montesinos

Responsable I+D+i Decco Ibérica. Especialista en tratamientos poscosecha, identificación y estudio epidemiológico de las enfermedades más comunes en cítricos y otras frutas mediterráneas. Estudio de microorganismos causantes de enfermedades en los cítricos y otras frutas del Mediterráneo. Diseño y evaluación de tratamientos no contaminantes alternativos a los fungicidas sintéticos convencionales.